"¿Hasta dónde llegarías para obtener respuestas? ¿Qué estarías dispuesta a hacer?"
Adrián: Hemos vuelto. Un poco como los xenomorfos, que decidieron regresar de las sombras tras una década en silencio (salvo por la compañía ocasional de algún Predator). Pero es que además no volvió sola, volvió con el que inició todo, volvió con Ridley Scott. Todo eso hizo que el hype se viniese arriba como la espuma. El problema es que no vino solo, sino con Lindelof para derribarnos de la cresta de la ola y caer miserablemente al suelo. Y ya puede el fanboy de Prometheus abrir la boca.
Jorge: Para reseñar esta precuela de la saga que retomó Scott, hemos decidido plantearla de manera distinta. Llevo desde que salió esta película gritando a los cuatro vientos que, sin ser una obra maestra, es una película más que correcta, a la que se le achacan decenas de fallos magnificados y perdonados hasta la saciedad en cualquier otra cinta del género, desde Avatar a la mismísima Aliens. Y no lo digo yo: lo decía Roger Ebert (que le dio 4/4 estrellas), lo dijo el Crítico de la Nostalgia, y lo dicen el 73% de críticos y el 68% de la audiencia en Rotten Tomatoes. Pero según Carlos Boyero y algunos prepotentes pseudointelectualoides de Jot Down, esta película es una basura que no hay por dónde cogerla. Así que Adrián irá lanzando algunas de las críticas más comunes o que él considere, y yo responderé lo que opino de ellas. Pero antes, una sinopsis, o algo, ¿no?
A: La sinopsis es Ridley Scott profanando su obra. Básicamente. Es una precuela de Alien sin Aliens. El Alien albino de Alien: Ressurrección daba asco, pero por lo menos era un Alien. Aquí lo que tenemos son unas cuantas preguntas. Y ninguna respuesta. Por ello la tripulación más inútil jamás reunida decide que es buena idea darse un paseo hacia una estrella tras ver una pista en una cueva. Aunque parezca mentira, este es el momento donde Prometheus hace valer su nombre y promete. Jejejejeje el humor del crítico. (Perdón por el chiste, pero os aseguro que no es mío sino de un crítico profesional)
J: Como podéis ver, el nivel de los haters de esta película es tal que no son capaces ni de articular una sinopsis. No os preocupéis: la idea, básicamente, es que dos arqueólogos MAGNÍFICOS (oh, the irony) llegan a la conclusión de que hay una especie superior que ha visitado a la especie humana en las distintas etapas de su desarrollo (cof, 2001: una odisea del espacio, cof), y basándose en antiguos dibujos de diferentes culturas (sigh), emprenden una expedición a lo que creen el planeta de origen de esos seres, los Ingenieros. Y, básicamente, lo que encuentran allí es una liada tocha tocha. Ahora, señor Adrián, sus quejas. De una en una, por favor.