lunes, 9 de diciembre de 2024

Ave Cesar, los que van a morir te saludan



Gladiator II ha llegado a nuestras pantallas. Ridley Scott ha dado una nueva muestra de que la historia le suda los cojones y vuelve a plantar un espectáculo visual en la arena dando al público todo el circo que queremos. Nos ha dado monos, rinocerontes y naumaquías con tiburones. Ridley sigue siendo único en darnos espectáculos pulp, aunque me temo que su actual rapidez le ha hecho estar por debajo de mis espectativas. O eso o que Gladiator, la primera, era un espectáculo loquísimo al que ponía en orden las actuaciones, sobre todo la de Russel Crowe.

Es conocido que la producción de Gladiator fue un caos, con muerte de Oliver Reed tras una borrachera mítica incluída. Russel Crowe no estaba muy conforme con el guión y tras una escena, espeto al guionista que menos mal que era el mejor actor del mundo porque podría hacer que esa mierda sonase bien.  Russel Crowe es un actor magnífico que además tenía el físico adecuado. Y además los secudnarios acompañaban, sobre todo Joaquin Phoenix como emperador loco.


miércoles, 13 de noviembre de 2024

Regreso a la escritura de cine. Rejuvenecimientos y relaciones sociales.




Han pasado muchos años desde que me cansé de escribir reseñas. Cosa que todavía me da alergía. No le veo mucho sentido escribir sobre una película, o cualquier cosa, como si alguien me leyese y pensase que mi opinión fuese relevante para ver la película  o no. Pero a la vez llevo un mes con ganas de escribir sobre cine y dar desarrollo a mis pensamientos. He escrito y borrado más de un intento de artículo como esté y me he atascado en el primer párrafo. También he hecho esquemas de artículos que ni siquiera han llegado a la página en blanco.  La verdad es que ante todo he decidido escribir sin mucha idea de lo que hago para reordenar mis ideas y dejar constancia de mi opinión por escrito para leerme dentro de unos años y decirme que soy un absoluto gilipollas. Asi que no tengo muy claro que demonios va a salir, pero ahí va.


En fin, vayamos al cine. Hablo de Seconds, La Sustancia, Anora y Statlet. Voy en modo libre así que no me cortó con spoilers si me salen.


Despedí la pasada semana viendo una cosita llamada SecondsPlan Diábólico en español – de 1966. John Frankenheimer dirige una peli sobre un hombre de mediana edad que decide someterse a una operación para conseguir una versión más joven que él. Y esto nos lleva a uno de los grandes éxitos de la cartelera: La Sustancia. Ambas son similares en su planteamiento. Dos personas de éxito y a la vez desdichadas y frustradas que ansían una segunda oportunidad y una empresa misteriosa contacta con ellos para ofrecersela. El planteamiento es similar y es probable que Coralie Fargeat tomase apuntes de Seconds, al igual que en la descripción de Filmin enumeraba a Abre los Ojos de Aménabar o La Piel Que Habito de Almodóvar como otros ejemplos de películas que bebían de ella. 


miércoles, 3 de enero de 2024

Drácula (1931)


¡Buuu! Os doy la bienvenida a mi festival de lo macabro, mi circo de los horrores, mi gabinete del susto que te mueres. Soy el doctor von Hohenzollern (sin relación), vuestro guía en este pasaje a lo más recóndito de vuestros miedos.

Mira tu reloj. Si no tienes un Viceroy, el del móvil me vale. Es de noche. Quizá no donde te encuentras ahora mismo, tal vez descansando plácidamente en un sofá, mojando unas galletitas en una leche calentita, o quién sabe si mojando los pies en el Mar Menor. No te conozco. Pero hay algo en tu mente, quizá algún orgánulo de nuestro cerebro reptiliano ya obsoleto, que sabe que alguna parte de esta canica azul que llamamos Gaia el viejo astro Sol se ha puesto, y que sólo la misma fe que nos lleva a enterrar a los muertos nos hace creer que volverá a aparecer, mañana. Y sin embargo, hasta que nuestras esperanzas se vean confirmadas con el primer rayo de luz del alba, cedemos el terreno a las tinieblas, y a los monstruos que habitan en ellas.